Gerardo

Llamdo a concurso

Obras complementarias al montaje del ascensor. Trabajos adicionales de pintura y refacción. Visita de obra y consultas (Obligatorio) Martes 13 de Junio. 11.00 hs o 16.00 hs

Leer más »

6 de Junio – Día de la Ingeniería Argentina

Martes, 06 de Junio de 2017 ¿Qué se conmemora y por qué? El “Día de la Ingeniería Argentina” se celebra el 6 de junio de todos los años. En junio de 1870 egresó, del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, el primer ingeniero de Argentina: Luis Augusto Huergo; …

Leer más »

Regimen de regularización de construcciones no declaradas.

Le informamos que  el Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de la Provincia de Corrientes resolvió acompañar a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes en el “Régimen de Regularización de Construcciones No declaradas” y de aquellas que habiendo sido declaradas ante el Municipio no han concluido el …

Leer más »

Eficiencia energética en la edificación.

Charla Organizada por Consejo Cpiaya Corrientes Miércoles 31 de mayo de 2017 de 18:30 a 20:30 Salón auditorio del CPIAyA. La Rioja Nº1240, de la ciudad de Corrientes. El Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de la Provincia de Corrientes, los Invita a participar de una CHARLA sobre …

Leer más »

Inundaciones urbanas III. Los verdaderos orígenes naturales.

La corriente del Niño o de El Niño, es una corriente cálida, “estacional” y ecuatorial propia del océano Pacífico sudamericano que va en dirección de norte a sur y que llega a las costas ecuatorianas y peruanas entre el 18 y 25 de diciembre de cada año, de allí su …

Leer más »

Inundaciones urbanas II. Los grandes efectos indeseados por los pequeños descuidos.

Continuando con nuestra intención de informar acerca de los orígenes y consecuencias de las inundaciones urbanas queremos hacer un ejemplo numérico en cuanto a la importancia de la preservación  las superficies absorbentes (patios y jardines privados, plazas, parques, reservas y paseos públicos). Primeramente recordamos que en meteorología la precipitación pluvial …

Leer más »